martes, 3 de noviembre de 2009

Los equipos ...

¿En verdad qué hay atrás de un equipo? ¿Es esto responsabilidad de un líder? ¿Que hay de los individuos? ¿Para qué se quiere un equipo? ¿Es necesidad del humano pertenecer a algo???

Los equipos están conformados por varios integrantes que a diferencia de un "grupo" tienen un objetivo común y que habrán de pasar por una serie de etapas para su mejor desempeño como son la orientación, conflicto, normas y producción.

"The Beatles" es probablemente el más reconocido grupo de rock, pero ¿se puede considerar que fue en su momento un equipo?

Un equipo ha de tener condiciones básicas como son la confianza mutua, comunicación espontánea, apoyo mutuo, comprensión de los objetivos, tratamiento de las diferencias y liderazgo.

En este ejemplo podemos mecionar alguno de estos componentes, el liderazgo asumido por John Lennon era evidente y basta ver lo que ha pasado con el "The White Album", las tendencias experimentales que él como individuo decide explorar son plasmadas en este LP como resultado de un trabajo en equipo.

Como parte del MBA en la Universidad de San Pablo CEU hemos revisado alguna información al respecto, sin embargo, en este blog, me interesa conocer las reflexiones y puntos de vista sobre ustedes lectores acerca de sus experiencias y aquello que han vivido y que los ha inmerso en equipos de alto rendimiento, ya sea en el deporte, la música, el arte, el trabajo, la escuela, es decir....

¿Qué es aquello que más nos ha unido a un equipo?????

14 comentarios:

  1. Oliver, me gusto el ejemplo de algo que te guste a ti en particular para explicar un poco el tema. Me encantan los beatles, too!

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante que alguien asuma el rol de líder, caso contrario será muy difícil que el grupo camine en una misma dirección.

    ResponderEliminar
  3. Lo que te une a un equipo de acuerdo a nuestras experiencias es:
    Objetivos y metas comunes, lealtad, pertenencia,confianza, seguridad, retribución (no necesariamente económica), éxito, garantía, convivencia, intercambio de ideas, respeto, aceptación, calidad, trabajo equitativo y con todo esto se logra lo más importante: la amistad y unión del grupo así como un cariño fraternal.
    Fernando´s

    ResponderEliminar
  4. Oliver, en base a mi experiencia he considerado que el éxito que he alcanzado en los equipos de trabajo que he participado en el ámbito empresarial se ha debido al filtro en la información que ha hecho el Líder para compartir de manera abierta las expectativas y necesidades del porque debemos trabajar juntos para lograr los objetivos propuestos en la Organización, solo hasta el momento que como miembros de un equipo asimilamos nuestro rol y comprendemos lo que vamos a hacer y hacia donde tenemos que ir, logramos la consecución de la meta común y la satisfacción como Equipo y Organización.

    Adán Aguilar CEU SAn Pablo

    ResponderEliminar
  5. los beatles fueron en definitiva, los revolucionarios de la música a nivel mundial. muy buen grupo en su época. hoy por hoy si escuchas su música, puede sonar un tanto fácil, pero en su época eran tan innovadores, que hasta el día de hoy es considerado por muchos la mejor banda de la historia. yo he tenido la bendición y oportuniad de pertenecer a dos bandas musicales, y a muchos equipos deportivos: baseball, football, entre otros. es algo increíble como hasta las bandas musicales tienen que forjar sinergias y ponerse en el mismo canal, sobre todo al momento de componer canciones y por supuesto, al momento de ejecutarlas en vivo. ojalá algún día podamos compartir opiniones y gustos musicales. felicidades m óliver, gran post.

    ResponderEliminar
  6. Muy valido utilizar a los Beatles como ejemplo de equipo. Sin duda a lo largo de nuestra vida pertenecemos a muchos equipos en diferentes ámbitos. En el plano académico, estudiando la carrera tenía un equipo de estudio, y aunque los integrantes éramos muy distintos y teníamos diferentes formas de trabajar, logramos integrarnos muy bien y conseguir los resultados que nos preponíamos.

    ResponderEliminar
  7. Nunca he sido fan de los Beatles, pero definitivamnte es un claro ejemplo de un "equipo" de musica que rompio con todos los esquemas de la época y lograron a base de esfuerzo y dedicación influir en la historia de la música. muy buen blog oliver.
    saludos

    ResponderEliminar
  8. Contestando tu pregunta Oliver, creo que en los equipos que yo he trabajado con mejores resultados es porque definitivamente nos tomamos el tiempo para definir una meta en común que involucrara a todos los miembros del mismo; al sentirnos todos participes logramos excelentes resultado.
    ps.- love the beatles y me encantaron las pics!

    ResponderEliminar
  9. Hola, Oliver.

    Como a todos mis compañeros, me ha encantado la comparación con unos artistas de la talla de Los Beatles. Eso sí que fue un equipo. :)

    En mi experiencia, tengo muy claro qué necesito para sentirme unido a mi equipo: sencillamente, que se cumplan en él las condiciones básicas a las que te refieres en tu post. No pido mucho más, y creo que son totalmente razonables y que están dentro del alcance del sentido común de cualquiera. Si estas condiciones se cumplen, trabajo realmente a gusto y mis resultados son mucho mejores.

    Son condiciones universales válidas para cualquier ser humano; sin embargo, no siempre se cumplen. Yo diría, incluso, que es raro que se cumplan. Quisiera saber cuántos grupos de trabajo hay en España por cada equipo. ¿Cuál será la proporción?

    ResponderEliminar
  10. muy conciso y acertado oliver,y sin lugar lugar a dudas,muy acertado en tu ejemplo de lo que es un equipo. : )

    ResponderEliminar
  11. Oliver, sin duda el ejemplo de una banda musical para definir un "equipo de trabajo" ha sido una gran idea y mejor aún que hayas elegido a The Beatles.
    En las bandas, cada miembro del equipo tiene una responsabilidad diferente, tocando distintos instrumentos, cada quién con su parte muy bien definida pero coordinada con los demás. Si alguno de ellos se retrasase en los tiempos, si cambiara los acordes o si no escuchara a sus compañeros, con absoluta seguridad que el producto final de ese equipo, que en este caso es la música, no sería tan exquisita y perfecta como suele ser. Estos equipos están preparados incluso para reaccionar de una manera coordinada en caso de improvisaciones y/o problemas. Felicidades por el post.

    ResponderEliminar
  12. Interesante ejemplo Oliver, por ser un equipo lograron ser el icono de una época y quien no sabe en esta época de los Beatles???? nadie...por lo cual, hicieron un buen trabajo realmente.
    Por mi parte, he tenido la oportunidad de trabajar en equipos y que las cosas han funcionado bien, el rol del líder fue fundamental en ese caso, al igual que en los Beatles, ademas del líder, la confianza entre cada uno y la del líder hacia nosotros, confiar en que cada uno tiene las capacidades para hacer bien lo que le toca y apoyar así a conseguir la meta común. El tema de la delegación es fundamental en este aspecto, no es necesario que te digan a cada minuto lo que tienes que hacer, si no que basados en la información que tenemos todos y en las responsabilidades de cada quien todo fluya y el líder apoye para la consecución de la meta. Así el equipo funciona muy bien.

    ResponderEliminar
  13. Oliver,
    The Beatles ha sido un modelo importante de trabajo en equipo y union. Y la muestra esta en que han transmitido su musica a traves de los tiempos y no parecen morir segun pasan los anos, al contrario permanecen y quedaran en la historia de muchas generaciones, siendo muestra de logro rotundo.
    Muy buen ejemplo!

    ResponderEliminar
  14. Oli, se me vienen a la mente, no sé, por qué, recuerdos de cenas navideñas en los que han participado todas las generaciones: mi abuela, mi madre y yo. Todas aportando un poco de lo suyo: la abuela la experiencia, la madre el sentido pragmático y yo, bueno, el sabor, para ser modestos.... jaja. Lo cierto es que hasta en las situaciones más simples, más familiares o cotidianas te encuentras aplicando herramientas de trabajo en equipo.

    ResponderEliminar